Venid hasta el borde.
No, que caeremos.
Venid hasta el borde.
No, que caeremos.
Se acercaron al borde.
Los empujó, y volaron.

Guillaume Apollinaire

jueves, 19 de junio de 2008

viernes, 13 de junio de 2008

miércoles, 28 de mayo de 2008

Cataratas sin agua

Un pozo profundo
cuyo fondo no veo
y tan oscuro que no miro
se agazapa
en mi garganta
y se hunde en mi pecho.

Algunas noches,
como un volcán
escupe lava
y mi garganta gime
lágrimas
que son cataratas sin agua.

lunes, 26 de mayo de 2008

martes, 13 de mayo de 2008

El abrazo sin brazos

“El hombre serio y la niña muda”

Un día, un hombre serio
se encontró una niña muda
entre las ruinas,
lloraba la pequeña pero él no sabía por qué,
no paraba de llorar.

Quería abrazarla para consolarla,
pero no se dejaba.

Caminaban de la mano
al paso de la niña.

Él serio y ella llorando.

Salieron de las ruinas, ahora en campo abierto,
él serio y la niña muda,
caminaban juntos.

Él quería ir más deprisa pero ella no podía,
la niña quería jugar pero él no sabía.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Para los sentidos


Hola a todos y a Nux en especial, he subido esta imagen porque ver esas montañas, esos colores que predomina el lavanda de los montes lejanos y los bellos caballos tan apacibles y tan libres es como sorber una limonada en una tarde de verano..., refresca.
Un chorro de aire fresco con olor a lavanda.

martes, 29 de abril de 2008

Finalizando abril

"Recién acabas de cumplir 82 años. Y sigues siendo bella, elegante y deseable. Hace 58 que vivimos juntos y te amo más que nunca. Hace poco volví a enamorarme de ti una vez más y llevo de nuevo en mí un vacío devorador que sólo sacia tu cuerpo apretado contra el mío. Por la noche veo la silueta de un hombre que, en una carretera vacía y en un paisaje desierto, camina detrás de un coche fúnebre. Es a ti a quien lleva esa carroza. No quiero asistir a tu incineración; no quiero recibir un frasco con tus cenizas. Oigo la voz de Kathleen Ferrier que canta Die Welt ist leer, Ich will nicht leben mehr [El mundo está vacío, no quiero vivir más] y me despierto. Espío tu respiración, mi mano te acaricia. A ninguno de los dos nos gustaría tener que sobrevivir a la muerte del otro. A menudo nos hemos dicho que, en el caso de tener una segunda vida, nos gustaría pasarla juntos".

De 'Carta a D.', del pensador André Gorz (periodista , filósofo y fundador de 'Le Nouvel Observateur')


Está finalizando abril, el mes en que se suele renovar mi ilusión, la primavera ha empezado y el verano está por llegar, todo parece posible (cada año un poco menos, y últimamente bastante menos posible todo).

El vacío devorador cada vez es más grande y me deja exhausta, en esta primavera soleada y dispuesta.


jueves, 24 de abril de 2008

El hombre interesante

Esta mañana he visto al hombre bronceado, hacía tiempo que no lo veía. Hoy me ha llamado un poco más la atención porque no iba tan impecable como siempre, y su expresión era decaída. No recuerdo su nombre pero hace unos años siempre lo veía en casi todos los actos culturales de la ciudad, incluso venía a vernos al teatro, tanto las obras grandes como los montajes pequeños. Creo que venía solo, pero se mostraba interesado y agradecido por lo que veía. Siempre he tenido una imagen de él de un hombre inquieto, curioso y joven por dentro, creo que intentaba relacionarse con los jóvenes pero no era atendido, con ganas de vivir, como si tuviera treinta años, pero que pocos o pocas reparaban en él porque ya pasaría de los setenta. Siempre ha llamado la atención, por bronceado, pelo blanco peinado hacia atrás, rostro interesante y bien vestido, un hombre atractivo.
Pero hoy, aún conservando el aire interesante, le he visto casi apagado, primaba en él la comodidad y el cansancio sobre la seducción, y su rostro, ¡ay! su rostro, sus ojos me han dicho que se está dando por vencido, que la ilusión se le ha perdido y no la encuentra, que cuando se levanta por la mañana le cuesta mucho ducharse y vestirse y perfumarse, que para qué seguir esperando a qué.


Hoy luce el sol, es un día luminoso, bonito, esta luz anima a seguir, es primavera y todo parece renovarse. Yo, hoy sí he encontrado mi ilusión en la esperanza, en los momentos posibles dichosos.

Quizás hoy el hombre bronceado, en su paseo, tropiece con su ilusión perdida. ¡Ójalá!, se ha esforzado tanto y tanto tiempo por seguir, por estar ahí siempre impecable con sus trajes de buen corte, por intentarlo a pesar de su cansancio, su envejecer, su enfermedad, sus pérdidas y sus penas, se le ha visto luchar por resucitar su pálpito, que se merece una buena despedida de la vida ¿no? Que pueda pasear de la mano de alguien en estas mañanas de primavera en estos últimos años o meses. Y cuando se vaya, pueda irse tranquilo y acompañado, sabiendo que alguien le quiere.

miércoles, 16 de abril de 2008

16 de abril, miércoles

Mi querido lector anónimo:

¿Qué tal estás? ¿qué te anima a seguir cada día? ¿qué te alivia cuando la angustia te derborda y te deja inútil?


Somos ollas a presión
escondiendo figuras de cristal
que se rompen sin dejarse ver.


Hoy no es un buen día, por más que me digo “todo está bien” “sucede lo que mejor debe suceder” no me lo creo, quiero creer, pero no puedo, hay otras creencias, que no identifico bien, que pueden más que yo. Necesito descansar y llorar para descargar esta angustia que me domina. Pero debo esperar unas horas más todavía hasta que llegue la tarde y pueda irme a mi casa. Vengo de una visita de trabajo, y me acabo de encontrar con una conocida, que me ha visto mal, y me he ido sin hacerle mucho caso porque no me gusta que me vean así, yo creo que ella lo ha entendido. Pero no puedo seguir así, … Bueno es abril, no me debo preocupar por nada, ni necesitar nada, todo está bien y sucede lo mejor que puede suceder.

lunes, 7 de abril de 2008

Es lunes

...lo prioritario es estar tranquila. Me digo una y otra vez:


Todo está bien,
Todo está como debe estar,
Sucede lo que debe suceder,
Yo estoy tranquila
y me alegro por ello .

miércoles, 2 de abril de 2008

Puede suceder que un agujero negro nos trague

Buenos días! Ayer leí que este verano puede que nos trague un agujero negro, así que aprovechad a tope porque este verano puede llegar el fin del mundo. En la frontera entre Francia y Suiza se está construyendo, supongo qu estáis al tanto y si no os lo cuento, el mayor acelerador de partículas del mundo, llevan años construyéndolo y entrará en funcionamiento este verano. Unos físicos creen que se puede engendrar un agujero negro por donde nuestro planeta se escurrirá (a lo mejor nos traslada a algún paraiso) o convertirse en materia extraña (mira que si nos hace inmortales o nos convertimos en ángeles... con sexo,- sin sexo no, por favor-,...) os transcribo un poco de la noticia, es curiosa:

'Wagner y Sancho (dos físicos) han decidido interponer una querella que impida, o que por lo menos retrase hasta que se disipen las dudas sobre su seguridad, la conexión de la gigantesca máquina. La demanda fue interpuesta el pasado 21 de marzo ante un tribunal de Honolulu, en Hawai, donde Walter L. Wagner reside. Y afecta, además de al citado laboratorio europeo, también al Departamento de Energía de los Estados Unidos, al laboratorio de física norteamericano Fermilab y a la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, estos últimos por facilitar en distinta medida los preparativos finales y la puesta a punto del LHC en un momento en que la seguridad del acelerador no estaba aún garantizada. La primera comparecencia de las partes implicadas está prevista para el próximo 16 de junio.Y aunque nadie piensa en serio que esta acción judicial sea capaz de retrasar un proyecto internacional de gran envergadura y en el que Europa lleva trabajando casi dos décadas, sí es cierto que servirá para suscitar un auténtico 'juicio popular' alrededor de una instalación científica y una tecnología que también cuentan con enemigos y detractores.Wagner, que estudió Física e investigó sobre rayos cósmicos en la Universidad de California en Berkeley, y Sancho, que se define a sí mismo como un «investigador de la teoría del tiempo», recogen en efecto las dudas y temores ya expresadas por algunos científicos. Entre ellas, la posibilidad de que, al conectarse, el LHC sea capaz de generar uno o múltiples agujeros negros microscópicos, alguno de los cuales, en lugar de evaporarse, como predice la teoría formulada por Stephen Hawking, alcance una estabilidad que le permita crecer hasta 'tragarse' al planeta entero. O la posibilidad de que se generen monopolos magnéticos, unas partículas «exóticas» que tendrían la capacidad de dejar «fuera de servicio» a los núcleos atómicos ordinarios. O que los quarks generados en los experimentos se unan entre sí de forma diferente a la habitual, contagiando a toda la materia de la Tierra y convirtiéndola en materia extraña...'

La noticia completa en http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080401/sociedad/mundo-tribunales-20080401.html

martes, 1 de abril de 2008

Abril

Ya estamos en abril, el mes en que nací y por eso, supongo, siempre me ha ilusionado su llegada.

Si llueve, ¡qué bonito llover!

Si hace sol, ¡me dejaré inundar de su luz y calor!

Si estoy sola, puedo hacer lo que quiera,

disfrutaré del sosiego,

Si no puedo hablar contigo, mucho mejor así

porque parece que huyes de casi todo,

nada te ilusiona,
me lo transmites,
y yo quiero ilusionarme.

Me ilusionaré con la tranquilidad, sin preocuparme de nada, siento que es lo que debo hacer ahora mismo, debo desterrar toda exigencia.


Libre y tranquila, el mayor tesoro.




lunes, 31 de marzo de 2008

Teatro

Me gustaría ir a Madrid a ver la obra "Si, pero no lo soy" de Alfredo Sanzol en el Teatro María Guerrero. Iré a verla. Ví su primera obra "Como los griegos" y disfruté mucho, puedo decir que pocos montajes me han absorbido como áquel. "Carrusel Palace" su segunda obra también ví pero lo recuerdo menos, y "Risas y destrucción", justo la anterior, ya me hubiera gustado verla.
Él dice de su última obra
"Sí, pero no lo soy" nace de la
necesidad de reflexionar sobre una paradoja: la sociedad nos exige una identidad,
nosotros exigimos a los demás una identidad, y nos la exigimos a nosotros mismos,
pero la experiencia nos demuestra que no existe la identidad, que la personalidad es
algo mutable y en constante movimiento, algo que no puede fijarse en el tiempo y en
el espacio. A lo largo de una vida una persona es muchas personas, sin embargo no
aceptamos esa realidad. Nos resistimos a aceptar la mutabilidad en nosotros, y en los
demás. Esta resistencia produce monstruos, máscaras, hipocresías, mentiras,
frustraciones, secretos, nostalgias…"
y sufrimiento añadiría yo, aunque está implícito en lo que dice.
Le deseo lo mejor a Alfredo, apostó por su sueño y le está yendo bien, es un tío que vale mucho, tiene coraje y fuerza, y lo que bulle en su cabeza nos lo sabe transmitir. Gracias Alfredo.

Hola

¡Hola! Acabo de crear este blog, así como quien no quiere la cosa, supongo que como si escribiera notas al margen. Para anotar o escribir lo que que se me ocurra ... y todo lo interesante que descubra.

Parece que las puertas de la muralla se han abierto,

Veo la ciudad


Atravieso la puerta

A paso lento

muy lento.

Algún día, hace mucho,
caminé por estas calles,
¿o era un sueño?

Veo esta hermosa ciudad a través de un cristal
que me separa y no consigo entrar,
sólo la veo y sordamente la oigo.


No sé…quizás las murallas invisibles
pero poderosas van conmigo
o… esta ciudad es un espejismo,
no existe, aunque huelo el bullicio,
el calor, y alguien me habló a través de este cristal,
... aquí espero y miro
(por si un día estalla y
resulta que era una pompa de jabón).