Enrareciéndonos
poco a poco, un poco más.
Resistiéndonos.
Sin manual de instrucciones.
Aburriéndonos,
Molestándonos,
Exigiéndonos: quiéreme.
Buscándonos
Alejándonos
Soportándonos
Adulándonos, por si acaso.
Mirándonos, sin ver o,
sin querer ver.
Sonriéndonos
para seguir tirando.
Hartándonos, de nosotros mismos,
de casi todo.
Golpeándonos
con la piel embrutecida
y el corazón descolgado,
extraño,
disecado.
Perdiéndonos.
Perdiendo.
"Nos encontramos en radical soledad, sólo a través de las palabras y del amor logramos engarzarnos a nuestros semejantes. Apenas hay otros puentes entre seres 'eternamente separados'.
Mirar el mundo, entenderlo y comunicarlo.
Somos lo que entendemos, lo que hablamos pero también quizás sobre todo lo que amamos" Emilio Lledó
Otro puente que nos engarza a los otros es el arte, cuando es comunicación, no exhibición, ahí también hay amor. Al final siempre es el amor pero hay que desprenderse de tanto para llegar a ello. Por donde hay que pasar es la humildad.
Venid hasta el borde.
No, que caeremos.
Venid hasta el borde.
No, que caeremos.
Se acercaron al borde.
Los empujó, y volaron.
Guillaume Apollinaire
sábado, 8 de mayo de 2010
sábado, 19 de septiembre de 2009
Azul
Ha llegado un hilo a mis pies, un hilo de color azul turquesa brillante, lo cojo, lo estiro y continúa más allá de mi vista, está algo enredado, empiezo a hacer un ovillo con él, sigo y sigo, tengo ya casi una pelota y no se acaba... ¿desde dónde viene? ¿cómo es que estaba así desplegado y a la vez hecho un lío? apenas está sucio ni manchado de tierra, ni polvo, ni lo han pisado, parece. ¡Ahora!, ahora parece que se tensa y llego al punto en que ya no puedo tirar más de él ..., ¿tendré que ir yo a su encuentro? ¿o lo suelto? ¿hasta dónde habrá que ir? ¿que habrá en el otro extremo? ¿a qué o quién se sujetará?
Somos hilos conductores.
martes, 4 de agosto de 2009
Vislumbrando
Quizás haya un lugar en el que soñar y vivir sea lo mismo, soñar sea vivir. La música orienta hacia esa esencia, a esa fusión, lo sueño y creo que lo vivo, abro los ojos y no estás.
Quizá fuiste el cisne que a la hora en que el sol se esconde te transformaste en el ser bello, fuerte y delicado y sólo pude estar unas horas contigo, las más extensas, donde el tiempo se detiene o no existe, más allá del tiempo. Ese momento eterno va atravesado en mi y me persigue tanto que no puedo dejar de buscarte siempre que anochece, cada día cada noche.
Quizás haya una dimensión sin tiempo y sin espacio donde habitas y yo que aspiro a ser contigo ¿tendré que caminar en lo desconocido y en la incertidumbre para descubrir cómo llegar hasta allí?
La música, la luz, algunos colores, el horizonte, a veces me hacen creer que puedo verte y sentirte de nuevo. Sentirte en el vivir, en esta realidad. Cómo acceder a la dimensión en la que estás.
O quizás tú, ¿podrás atravesar los confines que nos separan y regresar del mundo de los sueños para acompañarme?
Quizá fuiste el cisne que a la hora en que el sol se esconde te transformaste en el ser bello, fuerte y delicado y sólo pude estar unas horas contigo, las más extensas, donde el tiempo se detiene o no existe, más allá del tiempo. Ese momento eterno va atravesado en mi y me persigue tanto que no puedo dejar de buscarte siempre que anochece, cada día cada noche.
Quizás haya una dimensión sin tiempo y sin espacio donde habitas y yo que aspiro a ser contigo ¿tendré que caminar en lo desconocido y en la incertidumbre para descubrir cómo llegar hasta allí?
La música, la luz, algunos colores, el horizonte, a veces me hacen creer que puedo verte y sentirte de nuevo. Sentirte en el vivir, en esta realidad. Cómo acceder a la dimensión en la que estás.
O quizás tú, ¿podrás atravesar los confines que nos separan y regresar del mundo de los sueños para acompañarme?
miércoles, 3 de junio de 2009
jueves, 23 de octubre de 2008
Un faro

Os invito a que conozcáis el blog http://nuxpirata.blogspot.es/
Ayer no fue un buen día, fue oscuro y muy confuso.
Hoy está ascendiendo un lucero, confío en que suba alto y nos alumbre.
Ayer no fue un buen día, fue oscuro y muy confuso.
Hoy está ascendiendo un lucero, confío en que suba alto y nos alumbre.
lunes, 20 de octubre de 2008
El deseo
viernes, 3 de octubre de 2008
Primer viernes de octubre del 2008
Hay días en que parece acercarse el gran final, la oscuridad, la soledad y la fuerte angustia.
Algo se desvanece, se va perdiendo en el tiempo y no es reemplazado.
Hoy el sol está escondido y todo es más gris, empieza a visitarnos el frío.
En un lugar recóndito hay luz que quiere salir.
...
lunes, 29 de septiembre de 2008
Ya debemos entrar en la cueva.
Desde hace dos o tres años el final del verano se me hace casi insoportable, lo siento como una gran pérdida.
"El conformista
Cuando era joven quería vivir en una
ciudad grande.
Cuando perdí la juventud quería vivir en
una ciudad pequeña.
Ahora quiero vivir. "
Ángel González
"El conformista
Cuando era joven quería vivir en una
ciudad grande.
Cuando perdí la juventud quería vivir en
una ciudad pequeña.
Ahora quiero vivir. "
Ángel González
jueves, 11 de septiembre de 2008
¿Para qué sirve el arte? ¿es útil?
Creo que el arte, el teatro, la música son medios por los cuales contamos nuestra historia y si la sabemos contar desde la verdad y con belleza, logramos seducir y aprender, mutuamente, por lo que placer y sabiduría se unen. Creo que el arte nos ayuda a sentirnos más vivos. Luego está el mercado del arte que eso es otra cosa.
Las grandes obras de arte lo consiguen a lo largo del tiempo, porque logran un nivel máximo de verdad y belleza y pasan a ser atemporales.
Las grandes obras de arte lo consiguen a lo largo del tiempo, porque logran un nivel máximo de verdad y belleza y pasan a ser atemporales.
lunes, 8 de septiembre de 2008
El verano se va decolorando
Ayer estuve en el monte, dimos un paseo de dos horas por las montañas elevadas desde donde se veían otros picos, más arriba el azul cielo con el sol alumbrando y calentado el manto verde, nos encontramos robles, acebos, a lo lejos hayas y pinos, a nuestro lado zarzas con moras ya oscuras y dulces, de vez en cuando nos rondaba un aroma dulzón con notas de incienso y descubrimos las hojas de las plantas de donde venía, no supimos su nombre, eran de un verde primavera intenso y un poco pegajosas, también encontramos mucho violeta de la lavanda, un buen paseo, vivo.
Siento que te desvaneces, me libero de anhelarte y descanso. Conocerte ha sido bonito, intenso. Doy gracias a la Vida y a ti,... te queda tanto camino por recorrer, te deseo lo mejor.
El verano se va, parece como el final de fiesta, ese triste poso.
Me cuesta entender la vida sin entusiasmo.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Estaba pensando
Sentir un gran amor..., cuando se vislumbra cerca me doy cuenta de que es algo muy raro de que ocurra pero enorme y de gran plenitud el sentirlo en momentos, lograr que eso se extienda en el tiempo es mucho más difícil, pero creo que es aquí donde realmente tenemos que dedicar toda nuestra sabiduría y esfuerzo porque es lo que suponemos nos va dar la buena energía para vivir, seguir trabajando y poder disfrutar de lo sencillo en la vida que también es lo más grande.
Este amor es tan raro y difícil que se dé porque son dos personas las que se deben encontrar y deben descubrir lo que tienen en común en el plano mental, intimidad emocional, sexual y espiritual, y además de ésto tienen la voluntad de asumir el compromiso de estar juntos, cuidarse y crecer juntos, para lo que también deben coincidir en un momento vital parecido o complementario.
Para descubrirse, a partir de ese primer chispazo o mirada de reconocimiento, que casi se da solo, la naturaleza ayuda, tiene que haber buena comunicación, desde dentro y desde una actitud de apertura, de humildad, libres de prejuicios, con generosidad para saber darse, entregarse a la otra persona, aceptando a cada paso la vulnerabilidad que se siente al principio cuando comienzas a sentir que dejas una parte del yo para ser un nosotros y sin exceso de apego al otro. Tener esta disposición no es fácil, con cierta sabiduría o madurez quizás se esté más cerca, depende de lo que hayamos observado y aprendido en los años anteriores. Así que lo que solemos conseguir y abundan son pseudoamores, ya lo decía Ortega y Gasset. Supongo que sirven para ir tirando.
Pues eso, estaba yo pensando...
Este amor es tan raro y difícil que se dé porque son dos personas las que se deben encontrar y deben descubrir lo que tienen en común en el plano mental, intimidad emocional, sexual y espiritual, y además de ésto tienen la voluntad de asumir el compromiso de estar juntos, cuidarse y crecer juntos, para lo que también deben coincidir en un momento vital parecido o complementario.
Para descubrirse, a partir de ese primer chispazo o mirada de reconocimiento, que casi se da solo, la naturaleza ayuda, tiene que haber buena comunicación, desde dentro y desde una actitud de apertura, de humildad, libres de prejuicios, con generosidad para saber darse, entregarse a la otra persona, aceptando a cada paso la vulnerabilidad que se siente al principio cuando comienzas a sentir que dejas una parte del yo para ser un nosotros y sin exceso de apego al otro. Tener esta disposición no es fácil, con cierta sabiduría o madurez quizás se esté más cerca, depende de lo que hayamos observado y aprendido en los años anteriores. Así que lo que solemos conseguir y abundan son pseudoamores, ya lo decía Ortega y Gasset. Supongo que sirven para ir tirando.
Pues eso, estaba yo pensando...
viernes, 29 de agosto de 2008
Viernes y finaliza agosto
Las vacaciones acabaron, viajar al sur me sentó bien, la brisa vivifica y ver el azul del mar sosiega, la casa de Juan Ramón Jiménez consiguió que mi mente se fugara de mi realidad para entrar en las vidas pasadas de Juan Ramón y Zenobia, sin esta mujer a su lado Juan Ramón no sé si hubiera podido llegar a ser quien fue, pero gracias a los dos, nos han dejado un buen 'baúl'.
Vino primero pura,
vestida de inocencia;
y la amé como un niño.
Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes;
y la fui odiando, sin saberlo.
Llegó a ser una reina,
fastuosa de tesoros...
¡qué iracundia de yel y sin sentido!
... Mas se fue desnudando.
Y yo le sonreía.
Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.
Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda...
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!
Juan Ramón Jiménez
Vino primero pura,
vestida de inocencia;
y la amé como un niño.
Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes;
y la fui odiando, sin saberlo.
Llegó a ser una reina,
fastuosa de tesoros...
¡qué iracundia de yel y sin sentido!
... Mas se fue desnudando.
Y yo le sonreía.
Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.
Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda...
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!
Juan Ramón Jiménez
jueves, 7 de agosto de 2008
Rumbo al sur
Mañana es viernes y llegan las vacaciones, rumbo al sur, será bueno desconectar de esta ciudad y distanciarme.
lunes, 4 de agosto de 2008
El verano se adentra en agosto
...
El amor nace en los ojos,
Adonde tú, perdidamente,
Tiemblas de hallarle aún desconocido,
Sonriente, exigiendo;
La mirada es quien crea,
Por el amor, el mundo,
Y el amor quien percibe,
Dentro del hombre oscuro, el ser divino,
Criatura de luz entonces viva
En los ojos que ven y que comprenden.
Luis Cernuda "Vivir sin estar viviendo"
El amor nace en los ojos,
Adonde tú, perdidamente,
Tiemblas de hallarle aún desconocido,
Sonriente, exigiendo;
La mirada es quien crea,
Por el amor, el mundo,
Y el amor quien percibe,
Dentro del hombre oscuro, el ser divino,
Criatura de luz entonces viva
En los ojos que ven y que comprenden.
Luis Cernuda "Vivir sin estar viviendo"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)