Venid hasta el borde.
No, que caeremos.
Venid hasta el borde.
No, que caeremos.
Se acercaron al borde.
Los empujó, y volaron.
Guillaume Apollinaire
lunes, 25 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
El baile de las semillas
Los seres humanos nos enfrentamos al mundo de hoy con el sistema emotivo de antaño.
Hemos conquistado el entorno por los avances industriales y tecnológicos pero funcionamos con un sistema emocional arcaico, quizás por eso rencores ocultos o desatados, la violencia doméstica, enfrentamientos entre civilizaciones, guerras.
Dicen que nunca hubo vida sin amor.
lunes, 4 de octubre de 2010
El tiempo nos cultiva
Después de un tiempo,
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano y encadenar un alma,
y uno aprende que el amor no significa acostarse
y una compañía no significa seguridad
y uno empieza a aprender.
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas
y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos
y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes...
y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma, en lugar
de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende...
y con cada adios uno aprende.
Anónimo
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano y encadenar un alma,
y uno aprende que el amor no significa acostarse
y una compañía no significa seguridad
y uno empieza a aprender.
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas
y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos
y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes...
y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma, en lugar
de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende...
y con cada adios uno aprende.
Anónimo
domingo, 3 de octubre de 2010
Mensaje en una botella
No sé si estás o no estás.
No sé quién eres.
(Tú tampoco)
Te acercas y te vas.
Vives rodeado de nudos,
vives con tensos plásticos rodeándote,
tapándote, comprimiéndote,
queriendo desenmarañarte,
pero no oyes esa voz
porque los malditos plásticos
son de los que hacen ruido.
¡No te muevas! haz sitio para oir lo que susurra,
tu suspirar, tu llanto, tu grito,
tus latidos…
déjate acompañar por el lento amanecer o anochecer para despertar, aflojar
y por fin, sentir el aire que acaricia tu piel.
No sé quién eres.
(Tú tampoco)
Te acercas y te vas.
Vives rodeado de nudos,
vives con tensos plásticos rodeándote,
tapándote, comprimiéndote,
queriendo desenmarañarte,
pero no oyes esa voz
porque los malditos plásticos
son de los que hacen ruido.
¡No te muevas! haz sitio para oir lo que susurra,
tu suspirar, tu llanto, tu grito,
tus latidos…
déjate acompañar por el lento amanecer o anochecer para despertar, aflojar
y por fin, sentir el aire que acaricia tu piel.
Caída

Las montañas cristalizan en mil años/
y el mar gana un centímetro a la tierra/
cada dos milenios,/
horada el viento la roca/
en cuatro siglos/
y la lluvia,/
también la lluvia se toma su tiempo en caer./
Sé paciente con mi corazón/
que suspira por una obra duradera./
Como el viento,/
como la lluvia,/
también mi corazón/
se toma su tiempo para caer.
Luisa Castro ('De mí haré una estatua ecuestre')
Ganas de ti
Cómo te resistes,
cómo te retrasas,
cómo me despistas,
cómo me canso,
cómo me calmo,
(también te temo)
¿te suelto?
¿te renuncio?
¿me venzo?
Abandoné la ciudad-pecera
porque allí no estabas,
entré a ciegas…
…creyendo pisar la playa
…era el desierto.
Acepté perderme.
Acepté los mediodías de ese desierto,
acepté sus noches también,
¿por ti?
Algo encontré,
(también te temo)
Estoy ahora casi volviendo,
casi yendo,
casi cayendo,
casi enfermando,
casi deforme,
casi no estoy,
casi no te espero.
Casi…estoy aquí.
No sé si es desierto,
playa, oasis, …
¿Dónde voy? ¿dónde estás?
Profundo azul
que cicatrice mi ser
y pueda mecerme
al compás de las olas,
dejarme dorar por el sol,
ascender vaporosa a los nimbos
y descender licuada en millones de fugaces estrellas.
cómo te retrasas,
cómo me despistas,
cómo me canso,
cómo me calmo,
(también te temo)
¿te suelto?
¿te renuncio?
¿me venzo?
Abandoné la ciudad-pecera
porque allí no estabas,
entré a ciegas…
…creyendo pisar la playa
…era el desierto.
Acepté perderme.
Acepté los mediodías de ese desierto,
acepté sus noches también,
¿por ti?
Algo encontré,
(también te temo)
Estoy ahora casi volviendo,
casi yendo,
casi cayendo,
casi enfermando,
casi deforme,
casi no estoy,
casi no te espero.
Casi…estoy aquí.
No sé si es desierto,
playa, oasis, …
¿Dónde voy? ¿dónde estás?
Profundo azul
que cicatrice mi ser
y pueda mecerme
al compás de las olas,
dejarme dorar por el sol,
ascender vaporosa a los nimbos
y descender licuada en millones de fugaces estrellas.
viernes, 1 de octubre de 2010
Ganas de vivir
" El hombre actual ha nacido o bien para vivir entre las convulsiones de la inquietud, o bien en el letargo del aburrimiento" Voltaire
Suscribirse a:
Entradas (Atom)